Justicia generosa

 

Autor: Timothy Keller


En este libro, el autor nos va a presentar la realidad de la pobreza en nuestra sociedad actual y que, como cristianos, estamos llamados a responder con justicia para solventar las diferentes necesidades de los pobres.

 

Se responden diferentes cuestiones muy importantes como qué es la justicia, qué dijo Jesús acerca de ella, por qué debemos hacerla y cómo. Para ello analizará muchos pasajes del Antiguo y del Nuevo Testamento, además de diferentes palabras tanto en griego como en hebreo.

 

Pero, sin duda, el punto álgido del libro es donde expresa que si podemos hacer justicia es sólo gracias a la justificación que tenemos mediante Cristo al llevar su obra redentora en la cruz por gracia. Esto no puede dejarnos indiferentes, pues, como dice Keller, Jesús se identificó literalmente con los pobres en la cruz.

 

El libro concluye con la siguiente frase: “Una vida entregada a hacer justicia a los pobres es la señal inevitable de una fe evangélica real”. Keller explica claramente que, si de verdad confesamos ser cristianos, se debe mostrar en nuestros actos de justicia social hacia los más necesitados.

 

Recomiendo mucho el libro, sobre todo enfocado a tratarlo en iglesias locales para una mayor orientación y concienciación en lo que a la obra social se refiere. Aunque algunas partes son un poco técnicas, el tema y la idea central del libro son muy claramente expresados: Dios nos llama a hacer justicia social.

Comentarios